Taberna el Cencerro ubicada en Gijón, donde tienen como filosofía de que todo anfitrión que se precie debe otorgar a sus invitados los mejores cuidados, con el fin de que estos disfruten de una velada inolvidable que deseen repetir.
La carta mezcla la clásica con nueva cocina.
Taberna el Cencerro
Decano Prendes Pando nº24
Tlf: 984 391 567
Gijón
Dispone de una pagina web donde puedes mirar la carta ,los precios y realizar la reserva. http://www.tabernaelcencerro.es/
jueves, 15 de diciembre de 2011
Restaurante Meson Sancho
Restaurante de Gijón, con mucha solera que siempre se come estupendamente con una carta reducida pero excepcional. Ubicado en el centro de Gijón. Se recomienda las mollejas, la paletilla de cordero y pescados de temporada
Mejor reservar, es pequeño, tiene pocas mesas. Merece la pena visitarlo. El trato es cordial y rápido
Mesón Sancho
C/ Begoña nº18 tlf: 985 35 99 73
Aquí hay una muestra de lo que opinan del restaurante http://11870.com/pro/meson-sancho
Mejor reservar, es pequeño, tiene pocas mesas. Merece la pena visitarlo. El trato es cordial y rápido
Mesón Sancho
C/ Begoña nº18 tlf: 985 35 99 73
Aquí hay una muestra de lo que opinan del restaurante http://11870.com/pro/meson-sancho
Restaurante Milvinos
Restaurante Milvinos en Valladolid.
Muy bueno. Magnificas carnes y pescados a la parrilla, muy buena carta de vinos. Precios razonables
http://www.milvinos.com/
Muy bueno. Magnificas carnes y pescados a la parrilla, muy buena carta de vinos. Precios razonables
http://www.milvinos.com/
Librería Magazín Gijón
¿Una librería aquí?
Pues...si, donde puedes encontrar unos libros maravillosos a un buen precio, hay que recomendarlo.
Se llama Magazín, en Gijón tiene una amplia experiencia profesional en la venta de libros procedentes de liquidaciones de stocks, de las más conocidas editoriales a unos precios muy inferiores.
Se pueden realizar pedidos por la web http://www.librosgijon.com/quienes-somos_45842.html
Pues...si, donde puedes encontrar unos libros maravillosos a un buen precio, hay que recomendarlo.
Se llama Magazín, en Gijón tiene una amplia experiencia profesional en la venta de libros procedentes de liquidaciones de stocks, de las más conocidas editoriales a unos precios muy inferiores.
Se pueden realizar pedidos por la web http://www.librosgijon.com/quienes-somos_45842.html
Restaurante Tierra Astur
Restaurante Sidrería Tierra Astur, en Gijón en la zona de la Playa Poniente, moderna muy amplia y bien ambientada. Productos Asturianos con raciones generosas. Tiene tienda de productos típicos.
Tienen dos restaurantes más en Oviedo mirar enlace: http://www.tierra-astur.com/.
Tienen dos restaurantes más en Oviedo mirar enlace: http://www.tierra-astur.com/.
Receta Licor de café
Ingredientes:
Para un litro de orujo:
55 gr. de café torrefacto
300 gr de azúcar
170 ml. de vino blanco (decente)
cáscara de naranja y limón al gusto
jueves, 24 de noviembre de 2011
Turismo rural "Finca Galea"
martes, 8 de noviembre de 2011
Trucos
.-¿Alguna vez la lavadora te pasaste con el jabón y no para de echar espuma?,¿una esponja, no eres capaz de quitar la espuma?, ¿una bañera? para estos casos y más tengo la solución.
Utiliza una pastilla de jabón tradicional, de las rectangulares grandes. Mojas la pastilla con agua y la pasas frotando por la zona afectada, o metes un trozo de pastilla en la lavadora, pon en marcha, se quita rápidamente.
.- Café
Cuando realices un café incorpora un poco de canela, le da un sabor especial, muy rico.
.- Azúcar
Para el café o para realizar una receta, incorpora una vaina de vainilla, le da un sabor especial.
.- ¿Te as olvidado poner a mojo las alubias?
Cuando realices esta operación, pon más cantidad de la que vas a usar, el resto mételo en el congelador. Solo tienes que sacar las alubias que necesites en el momento y ponerte a cocinar con ellas.
.- ¿Tienes pulgones en las plantas ornamentales o en la huerta?
En un litro de agua muy caliente incorporar tabaco, cantidad más menos como un puro normal, durante dos días. Filtra e incorpora una cucharada de jabón. Trata con este preparado las plantas afectadas las veces que quieras, por norma general, depende como este la planta con dos aplicaciones es suficiente.
.- Huevo:
Para saber si el huevo es fresco. Poner el huevo en un recipiente con un litro de agua más menos, meter el huevo en el agua con cuidado, si va al fondo y esta echado es súper fresco, si se va incorporando un poco va dejando de ser recién puesto. Cuando más se incorpore menos fresco es y no digamos si flota, ese no es fresco, puede ser peligroso comerlo, yo no me fiaría. Hacer la prueba.
Utiliza una pastilla de jabón tradicional, de las rectangulares grandes. Mojas la pastilla con agua y la pasas frotando por la zona afectada, o metes un trozo de pastilla en la lavadora, pon en marcha, se quita rápidamente.
.- Café
Cuando realices un café incorpora un poco de canela, le da un sabor especial, muy rico.
.- Azúcar
Para el café o para realizar una receta, incorpora una vaina de vainilla, le da un sabor especial.
.- ¿Te as olvidado poner a mojo las alubias?
Cuando realices esta operación, pon más cantidad de la que vas a usar, el resto mételo en el congelador. Solo tienes que sacar las alubias que necesites en el momento y ponerte a cocinar con ellas.
.- ¿Tienes pulgones en las plantas ornamentales o en la huerta?
En un litro de agua muy caliente incorporar tabaco, cantidad más menos como un puro normal, durante dos días. Filtra e incorpora una cucharada de jabón. Trata con este preparado las plantas afectadas las veces que quieras, por norma general, depende como este la planta con dos aplicaciones es suficiente.
.- Huevo:
Para saber si el huevo es fresco. Poner el huevo en un recipiente con un litro de agua más menos, meter el huevo en el agua con cuidado, si va al fondo y esta echado es súper fresco, si se va incorporando un poco va dejando de ser recién puesto. Cuando más se incorpore menos fresco es y no digamos si flota, ese no es fresco, puede ser peligroso comerlo, yo no me fiaría. Hacer la prueba.
jueves, 27 de octubre de 2011
Receta de Paté de hígado de pescado
Es una receta muy sencilla.
Se utiliza el hígado del pescado, en mi caso de rape (pixín en Asturias).
Ya de paso pongo un enlace con los nombres que tiene el pescado en distintas localidades de España
Los nombres que tiene el pescado en España.
Ingredientes:
Hígado de pescado.
Aceite de oliva extra
Sal
Vinagre
Preparación:
Se limpia bien de venas el hígado. En un recipiente de 250 ml., poner una cucharada de vinagre, meter el hígado en el recipiente. Incorporar el aceite de oliva hasta arriba. Poner al baño maría durante 20 minutos.
Listo para comer.
Si es poco el hígado, congelar y cuando se tenga una cantidad realizar el paté.
Se utiliza el hígado del pescado, en mi caso de rape (pixín en Asturias).
Ya de paso pongo un enlace con los nombres que tiene el pescado en distintas localidades de España
Los nombres que tiene el pescado en España.
Ingredientes:
Hígado de pescado.
Aceite de oliva extra
Sal
Vinagre
Preparación:
Se limpia bien de venas el hígado. En un recipiente de 250 ml., poner una cucharada de vinagre, meter el hígado en el recipiente. Incorporar el aceite de oliva hasta arriba. Poner al baño maría durante 20 minutos.
Listo para comer.
Si es poco el hígado, congelar y cuando se tenga una cantidad realizar el paté.
viernes, 21 de octubre de 2011
Receta Arroz de paella
El arroz no me salía por mucho que me empeñara. Un compañero de trabajo de mi marido, valenciano y campeón de un concurso, tuvo el detalle de mandarle la receta. Desde ese momento puedo presumir de arroz de varias clases, pescado, marisco, carne, verduras...,estoy muy agradecida al que me paso la receta. Por lo tanto, pongo a disposición la receta que me pasaron con pequeñas mejoras de mi bolsillo.
Espero que disfrutéis de un buen arroz.
Ingredientes:
Aceite
Sal
Carne ( puede ser pollo, cerdo, ternera, conejo o combinaciones)
Verduras (judías, calabacín,......)
Alubias (garrafón, habas tiernas pequeñas....)
Tomate
Pimentón dulce
Azafrán
Caldo de carne o pescado
pimiento choricero
Arroz "La Fallera" de grano grueso especial para paella
Coñac
Foto 1,2,3
La cantidad de aceite la define la paella, ha de llenarse hasta la mitad del diámetro de la paella, se sazona la carne con sal y se hecha a la paella cuando el aceite este caliente. Se sofríe hasta el punto de que la carne asome el color dorado.
Cuando la carne presenta este color, se suma a la fritura, las verduras, el tomate y si se quiere se añade alguna hierba aromática ó un poco de ajo entero, ojo, que luego le da mucho sabor de ajo.
Cuando este sofrito, (ojo con las verduras, necesitan poco tiempo),se prepara el pimentón (dulce) y un vaso de agua. Se hace un hueco en el medio de la paella, se hecha el pimentón y antes de que se queme se vacía el vaso de agua. Seguidamente se llena la paella de agua según deseo. Se incorpora pimiento choricero una cucharadita aprox.
Si los comensales corresponden a la medida de la paella, se llena de agua hasta casi el borde de la misma, sino se disminuye la cantidad de agua. A razón de los comensales, pero cuando mas tiempo de cocción mejor, ya que mas sabor dejan los elementos en el agua.
El agua que se incorpora a la paella, puede ser un caldo de carne o pescado, le dará más sustancia.
Incorporar la alubia (si se quiere), previamente cocida un poco, para evitar que este cruda.

Espero que disfrutéis de un buen arroz.
Ingredientes:
Aceite
Sal
Carne ( puede ser pollo, cerdo, ternera, conejo o combinaciones)
Verduras (judías, calabacín,......)
Alubias (garrafón, habas tiernas pequeñas....)
Tomate
Pimentón dulce
Azafrán
Caldo de carne o pescado
pimiento choricero
Arroz "La Fallera" de grano grueso especial para paella
Coñac
Foto 1,2,3
La cantidad de aceite la define la paella, ha de llenarse hasta la mitad del diámetro de la paella, se sazona la carne con sal y se hecha a la paella cuando el aceite este caliente. Se sofríe hasta el punto de que la carne asome el color dorado.
Cuando la carne presenta este color, se suma a la fritura, las verduras, el tomate y si se quiere se añade alguna hierba aromática ó un poco de ajo entero, ojo, que luego le da mucho sabor de ajo.
Cuando este sofrito, (ojo con las verduras, necesitan poco tiempo),se prepara el pimentón (dulce) y un vaso de agua. Se hace un hueco en el medio de la paella, se hecha el pimentón y antes de que se queme se vacía el vaso de agua. Seguidamente se llena la paella de agua según deseo. Se incorpora pimiento choricero una cucharadita aprox.
Si los comensales corresponden a la medida de la paella, se llena de agua hasta casi el borde de la misma, sino se disminuye la cantidad de agua. A razón de los comensales, pero cuando mas tiempo de cocción mejor, ya que mas sabor dejan los elementos en el agua.
El agua que se incorpora a la paella, puede ser un caldo de carne o pescado, le dará más sustancia.
Incorporar la alubia (si se quiere), previamente cocida un poco, para evitar que este cruda.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Receta Adobo para carne
Esta receta muy sencilla, sirve cuando compras carne de más, por ejemplo lomo de cerdo. Aguanta unos cuantos días en la nevera. Las cantidades son al gusto.
Ajo, orégano, pimentón, perejil, un chorro aceite, un poco de coñac, una pizca de sal.
Ajo, orégano, pimentón, perejil, un chorro aceite, un poco de coñac, una pizca de sal.
Receta Conserva de atún
Hay que tener un poco de tiempo, merece la pena. Es mejor realizar la conserva en un recinto bien ventilado o en el exterior, pues deja olor en la casa.
Comprar el atún o bonito de buen tamaño y en la época que salga mejor de precio, suele ser a finales del verano.
Se cortan las rodajas de atún, ajustadas al tamaño de los tarros de cristal donde se van a poner en conserva.
Se pone a hervir agua con sal, en una olla muy grande. Para determinar el punto de sal, se echa en el agua un huevo crudo que tiene que ir hasta el fondo de la olla y volver a subir y quedar flotando en el agua. Si, por lo contrario, el huevo no baja hasta el fondo de la olla, esto quiere decir que hay exceso de sal que debe corregirse añadiendo agua.
Comprar el atún o bonito de buen tamaño y en la época que salga mejor de precio, suele ser a finales del verano.
Se cortan las rodajas de atún, ajustadas al tamaño de los tarros de cristal donde se van a poner en conserva.
Se pone a hervir agua con sal, en una olla muy grande. Para determinar el punto de sal, se echa en el agua un huevo crudo que tiene que ir hasta el fondo de la olla y volver a subir y quedar flotando en el agua. Si, por lo contrario, el huevo no baja hasta el fondo de la olla, esto quiere decir que hay exceso de sal que debe corregirse añadiendo agua.
jueves, 13 de octubre de 2011
Receta Bavaroise de maracuya
Hola, el maracuyá es de mi jardín. La receta es de un libro de la thermomix, con la variante del maracuyá.
Ingredientes:
150 gr. de azúcar
150 gr. de zumo de maracuyá sin pepita.
550 gr. de agua.
2 paquetes de gelatina de fruta tropical.
1 bote de leche evaporada.
6 - 8 bizcochos de soletilla.
Hacer un almíbar ligero con agua y azúcar.
Preparación:
Ponga en el vaso muy seco, el azúcar y glasee 30 segundos a velocidad 5-7-9 progresivo. Incorpore el agua y programe 7 minutos, temperatura 80º , velocidad 5. Cuando la maquina se pare añada la gelatina, el zumo de maracuyá y la leche evaporada y bata unos segundos a velocidad 5 hasta que quede una mezcla homogénea.
Vierta esta mezcla en un molde de corona humedecido y cubra toda la parte superior con los bizcochos de soletilla, remojados en almíbar ligero, si lo desea. Introduzca en el frigorífico, hasta que este completamente sólido. Mejor de un día para otro.
Desmolde introduciendo la base del molde en agua caliente unos segundos, OJO, vuélquelo sobre una fuente, y adorne al gusto (fruta de temporada, nata....).
Ingredientes:
150 gr. de azúcar
150 gr. de zumo de maracuyá sin pepita.
550 gr. de agua.
2 paquetes de gelatina de fruta tropical.
1 bote de leche evaporada.
6 - 8 bizcochos de soletilla.
Hacer un almíbar ligero con agua y azúcar.
Preparación:
Ponga en el vaso muy seco, el azúcar y glasee 30 segundos a velocidad 5-7-9 progresivo. Incorpore el agua y programe 7 minutos, temperatura 80º , velocidad 5. Cuando la maquina se pare añada la gelatina, el zumo de maracuyá y la leche evaporada y bata unos segundos a velocidad 5 hasta que quede una mezcla homogénea.
Vierta esta mezcla en un molde de corona humedecido y cubra toda la parte superior con los bizcochos de soletilla, remojados en almíbar ligero, si lo desea. Introduzca en el frigorífico, hasta que este completamente sólido. Mejor de un día para otro.
Desmolde introduciendo la base del molde en agua caliente unos segundos, OJO, vuélquelo sobre una fuente, y adorne al gusto (fruta de temporada, nata....).
martes, 11 de octubre de 2011
Receta Chuletón al horno
Con esta receta conquisté a mi marido
Ingredientes:(para 4 personas)
4 chuletones
300 gr. champiñones
70 gr. mantequilla
1 cebolla
tomillo
laurel
caldo de carne
1 vaso de vino tinto (un buen vino)
aceite
sal
pimienta
Ingredientes:(para 4 personas)
4 chuletones
300 gr. champiñones
70 gr. mantequilla
1 cebolla
tomillo
laurel
caldo de carne
1 vaso de vino tinto (un buen vino)
aceite
sal
pimienta
Receta Pechugas de pollo rellenas
Receta muy completa ideal para los niños
Ingredientes:
Por cada pechuga a rellenar:
1 pechuga de pollo abierta
50 gr, espinacas cocidas
1 porción de quesito
1 loncha de jamón york
margarina
nuez moscada
pimienta negra molida
huevo batido
queso rallado
pan rallado
harina
aceite de oliva
Ingredientes:
Por cada pechuga a rellenar:
1 pechuga de pollo abierta
50 gr, espinacas cocidas
1 porción de quesito
1 loncha de jamón york
margarina
nuez moscada
pimienta negra molida
huevo batido
queso rallado
pan rallado
harina
aceite de oliva
Receta Arroz con leche
Es una receta propia mejorada con el paso del tiempo, necesita entre una hora o dos de realización.
Ingredientes:
Para un litro de leche
50 gr. de arroz nomem extra
125 gr.de azúcar
1 piel de limón
1 rama de canela
anís
mantequilla
canela en polvo
Ingredientes:
Para un litro de leche
50 gr. de arroz nomem extra
125 gr.de azúcar
1 piel de limón
1 rama de canela
anís
mantequilla
canela en polvo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)